martes, 27 de noviembre de 2012

¿Conoces el BDSM? ¿Te atreverías a probarlo?




BDSM es la denominación usualmente empleada para designar una serie de prácticas y aficiones sexuales relacionadas entre sí no convencional.


El término se emplea a menudo, de forma equivocada, como sinónimo de sadomasoquismo. En realidad, es un acrónimoque da nombre a lo que hoy en día es considerado como una subculturaespecífica entre sus practicantes. El BDSM se halla estrechamente asociado con la subcultura leather. El acrónimo está formado por las iniciales de algunas de dichas prácticas:


B - Bondage


D - Dominación


S - Sumisión


M - Masoquismo


Las relaciones BDSM deben seguir un modo seguro, sensato y consensuado respecto a sus prácticas:



  • Seguras , en cuanto al conocimiento necesario sobre su desarrollo y sobre el material usado, así como sobre la prevención de riesgos.

  • Sensatas , en cuanto a la capacidad razonable de decisión por parte de los actores, no alterada por drogas o bebidas y acorde con la experiencia de cada participante, sabiendo diferenciar fantasía y realidad.

  • Consensuadas , en cuanto a que los participantes estén de acuerdo sobre la forma e intensidad con la que se realicen, e igualmente que dicho acuerdo pueda rescindirse en cualquier momento


En el BDSM se identifican dos roles: dominante (también usado el término top, o activo ) y sumiso (también bottom o pasivo). El dominante es el que disfruta de estas prácticas manteniendo la iniciativa y el control de la acción, mientras que la parte sumisa obtiene placer al entregarse en manos del dominante, para que sea éste quien le dirija.


Además, algunas personas gustan de ejercer ambos roles, dependiendo del momento o de la persona con la que actúe. En ese caso se habla de un activista switch, término inglés con el que se designa aquello capaz de conmutar o invertir una acción o un fenómeno.


Existen categorías también dentro de los distintos roles:



  • Tutor: es aquella persona experimentada ya en el BDSM que inicia a otra. Puede ejercerse en cualquier rol, es decir, una persona sumisa puede ser la tutora de un Dominante. Sin embargo, lo más habitual es que un Dominante ejerza como Tutor de otro Dominante o de un sumiso.



  • Maestro: Se considera Maestro a aquel Dominante que ejerce su rol de manera impecable a ojos del sumiso, que es quien le da este título si así lo considera.



  • Amo: Dominante poseedor de uno o varios sumisos.

  • Esclavo: sumiso que entrega los límites a su Amo/a


Naturalmente, existen miles de películas con “acentos” o “toques” de sadomoasoquismo o de bdsm genérico, sin que puedan ser consideradas, en sentido estricto, películas con escenarios bdsm: El Último Tango en París, Emanuelle, Instinto básico, Eyes Wide Shut, 8mm, La Naranja Mecánica o Personal Services, por no citar otras muchas, son películas con pinceladas de ese tipo, pero difícilmente pueden entenderse como parte de una filmografía del BDSM. Igual ocurre con toda la obra de Luis Buñuel, todas las conversiones cinematográficas de algunos clásicos españoles, como Ramón Gómez de la Serna, Emilia Pardo Bazán, Ramón María del Valle-Inclan, todas las películas de Federico Fellini, Fassbinder, Stanley Kubrick, Jan Svankmajer, Carlos Saura, Ingmar Bergman, etc. Autores y directores con una marcada tendencia a usar sus obras como reflejo de una postura personal abierta, cuando no claramente propicia, a esa temática. Pero que no pueden considerarse como “películas BDSM”.


Una pieza fundamental es “Historia de O” dentro de la literatura y por supuesto los nuevos y aclamados libros de la serie “Sombras de Grey


Fuente: wikipedia






via Desi con su Maleta - Reuniones Tuppersex en Málag http://desiconsumaleta.tumblr.com/post/36687148203

No hay comentarios:

Publicar un comentario