Todas tenemos en la memoria la imagen de Scarlett O'Hara agarrada al dosel de su cama mientras la doncella le apretaba más y más el corset. Sin duda en esa película en concreto el uso, al menos el que a mí me sugiere es muy estético para facilitar el introducirnos en la época de una película con una fotografía y vestuario impresionantes, pero el uso del corset ha sido muy diverso a lo largo de su existencia.
Se supone que ya en la antigua Grecia y Roma las mujeres usaban alguna prenda similar al corset para afinar su silueta y levantar el pecho pero su uso no se generalizó hasta los siglos XVI y XVII, época en la cual toda mujer que se preciara debía contar con alguno en su armario.
La moda llegó a España y Francia más a finales del Siglo XVII, donde los corsets se volvieron más elaborados y fueron una parte esencial de la imagen femenina con faldas voluminosas, pequeños abrigos y el aro entrelazado en el corset que empujaba el pecho hacia arriba, la imagen ideal y voluptuosa de una mujer en un evento social.
A mediados del s. XVIII los corsés volvieron a ser el centro de la moda en tanto se hacía la transición hacia los famosos corsés victorianos. Contrario a las comunes concepciones acerca de los corsés victorianos, no todas las mujeres apretaban sus corsés al extremo y mucho menos a diario. Tampoco removían sus costillas quirúrgicamente, ni les provocaba tuberculosis, ni les dañaba la columna. Sin embargo, el continuo uso del corset extremadamente ajustado, les podía llegar a deformar la cavidad pulmonar, y provocar el desplazamiento de órganos. Las damas de la alta sociedad se reservaban el “tight lacing” para eventos formales tales como bailes o reuniones sociales. Y en estos momentos era cuando, si se excedían, les podría ocasionar desmayos (por la reducción de la caja torácica que privaba a los pulmones de recibir el aire necesario).
Actualmente su incorporación a la moda ha sido impresionante y grandes modistos como Versace, Dolce & Gabbana, Jean Paul Gaultier, John Galliano o Prada han hecho uso de él; personalmente me parece una prenda muy femenina y erótica siempre y cuando se use en una mujer "entradita en carnes" ya que no tiene nada que modelar en alguien que sea puro hueso, quizá por eso me resulte tan irónico el uso del corset en la alta costura. Y para muestra un botón:
Creo que la diferencia se ve con claridad ¿no?
Y por supuesto su uso estrella: La lencería. Hoy día podemos encontrar infinidad de conjuntos íntimos con el corset como base, así que ya sabéis chicas animaros a realzad esas curvas y hacer buen uso de ellas en la alcoba!!!


No hay comentarios:
Publicar un comentario